Mostrando entradas con la etiqueta Reivindicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reivindicación. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de mayo de 2011
Movilización
Estamos asumiendo la educacion recibida, somos hijos de la negligencia politica y encima siguen aborregando a las siguientes generaciones. No nos cayemos, salgamos a la calle, manifestemos nuestras ideas. Somos conscientes y tenemos derecho a protestar y exigir un cambio.
Mar Sánchez
lunes, 2 de mayo de 2011
Anónimos
Llamemosla "Etapa".
Vivimos en una sociedad narcotizada, si, vivimos una etapa donde dependemos de un "farmaco". Como tal, a creado a su alrededor destrucción, desosiego y calamidades.
Hemos abandonado los valores sociales e incluso los individuales. Ya ni sabemos mirar(nos), somos gente anónima y desterrada, deambulando por calles sin nombre, respirando por inercia... aparcando sueños por el afan de llegar a algún sitio. Pero tras llegar, cierras la puerta, abrazados a nuestras rodillas, en cuclillas, llenos de miedo y soledad, permanecemos quejumbrosos hasta el toque de despertador.
Vivimos en una sociedad narcotizada, si, vivimos una etapa donde dependemos de un "farmaco". Como tal, a creado a su alrededor destrucción, desosiego y calamidades.
Hemos abandonado los valores sociales e incluso los individuales. Ya ni sabemos mirar(nos), somos gente anónima y desterrada, deambulando por calles sin nombre, respirando por inercia... aparcando sueños por el afan de llegar a algún sitio. Pero tras llegar, cierras la puerta, abrazados a nuestras rodillas, en cuclillas, llenos de miedo y soledad, permanecemos quejumbrosos hasta el toque de despertador.
Día tras día, calles peatonales, puertas maltrechas, papeles olvidados, colillas mal apagadas... y rostros, rostros sin nombres, sin gestos pero con culpas, pensamientos lastimeros...y semaforos intransigentes, asfixia colectiva, renegando la falta de tiempo, enjuiciando latas vacias a nuestro paso.
Que paren el mundo que yo me bajo aquí!
Mar Sánchez
Que no nos roben más...
PARA QUITAR MULTAS DE ZONA AZUL. ALGO QUE INTERESA A TODOS. Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds saben esto: Las multas que te ponen cuando se nos olvida poner el ticket de zona azul son todas nulas de pleno derecho según el art 62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero. Tú no estás obligado a pagar la zona azul ya que para eso pagas un impuesto de circulación en tu ciudad. Cuando pones "1 Euro" en el parquímetro, ese Euro va directamente a parar al bolsillo del dueño de la empresa concesionaria privada y cuando no has puesto ticket te colocan un sobre marrón en el parabrisas del coche, que introduciéndolo en la maquinita y pagando "solo 3 Euros", que van a parar directamente al bolsillo del dueño de dicha empresa, te quitan muy amablemente la multa. ¡¡¡¡¡Que ladrones!!!!! . Esto es de risa, pero ATENCION que si no pagas los "3 euros" , ellos alegando falsamente que esa multa la pone un Policía Local te envían la multa por medio de la Diputación llegando a embargarte la cuenta del banco si no pagas en un tiempo que te dan la cantidad de 80 Euros, que muy amablemente te rebajan a 40 Euros si pagas antes de 10 días, de risa y todo basado en un fraude ante el desconocimiento de la gente en general con el que todos salen ganando menos tú, el trabajador. BASTA YA. Para ello pongamos nuestros datos en el archivo adjunto, que es un comunicado tipo que entregaremos en Diputación por duplicado, pero no antes de que te llegue la multa a tu casa (para poder poner el número de expediente de la multa). Una vez entregado en información le dices al funcionario que le de entrada al documento sellándote la copia que tú te llevarás. En 1 mes aprox. te contesta la diputación dándote la razón y archivando tu expediente y fuera multa y embargo de cuenta bancaria. LA INSTANCIA DE DESCARGOS: AL ILMO SR. ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE D. , MAYOR DE EDAD CON DNI; CON DOMICILIO EN C/ ,MANIFIESTA: Que he sido anunciado en el BOP bajo el epígrafe "notificación de denuncia de tráfico", número de expediente , por estacionar en lugares habilitados por la autoridad municipal como estacionamiento con limitación horaria, sin colocar el distintivo que lo autoriza, por un importe de euros, no estando conforme con la misma y dentro del plazo señalado, presento la siguiente: ALEGACION El número de agente denunciante que figura en la notificación de la denuncia no corresponde a ningún agente de la Policía Local de la Población, pudiendo corresponder a alguno de los encargados de la empresa que gestiona la zona azul, en consecuencia, el acto de inicio del Procedimiento Sancionador resulta nulo de pleno derecho, conforme al art. 62.1.b, de la Ley 30/1992, de 26 noviembre. Al ser dictado por órgano manifiestamente incompetente, en cuanto que la denuncia no ha sido formulada por agente de la Policía Local o agente alguno de la autoridad ni autoridad competente alguna, según dispone el art 3 del Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero. Por lo expuesto: Solicito que, tengan por presentado en tiempo y forma este escrito de alegación en el expediente de referencia, y tras los trámites oportunos, acuerden declarar su improcedencia y procedan al archivo de sus actuaciones. Lo que se pide en a de de dos mil once |
correo en circulacióm
Mar Sánchez
domingo, 24 de abril de 2011
Globalización
Diario 16
2001.05.27
2001.05.27
Ismael Serrano
Globalización
Un fantasma recorre el planeta. El fantasma de la antiglobalización. Una nueva sensibilidad que demanda un reparto más equitativo de los recursos y las felicidades. En Porto Alegre, Seattle, Washington, Praga, contra el FMI o el BM, hombres y mujeres se reúnen para inventar nuevos sistemas de organización económica y social que echen abajo los muros entre Norte y Sur. El domingo se reunieron en Coslada pensadores de todo el planeta en una cumbre que analizaba los retos de la globalización neoliberal. Se denunció cómo el mercado y las doctrinas neoliberalistas vulneran las libertades de los Estados y de los pueblos. Alguien dijo que los organizadores de la cumbre del BM en Barcelona habían suspendido la cita por temor a que se repitiera lo que sucedió en anteriores encuentros. Una tímida sonrisa de orgullo y esperanza asomó en la cara de casi todos. Los hombres de Sintel también estaban allí. Se hablaron de nuevos modelos de organización, de economías participativas, de cristales rotos en las calles y del humo de las bombas policiales. Ya no se trata del discurso ingenuo e infantil de las utopías bien intencionadas y literarias. Se trata de entender que existe un frente abierto, en el que participan miles de personas que demuestran con rigor que la Historia no ha terminado.
Llego cansado de viaje y allí estás esperándome, tan hermosa que pareces de otro, con el pelo naranja y casi dormida. Me cuentas que el perro ha devorado los discos que traje de Argentina. Repaso los periódicos mientras me vigilas. El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos. Leo que Bush sigue plantando misiles, que el BM sigue con sus tramas. Pero no leo nada de la cumbre en Coslada. De este rumor que ya me ensordece. Era de prever. Pero no me importa. Sé que es imparable. Que un fantasma recorre el planeta. Tú me quitas el periódico y buscas mi boca.
_________________________________________________________________________________
“De las misma manera que hace mucho tiempo cayó un muro (…) deberíamos desear que ahora cayera otro muro, que es el de la codicia y la rentabilidad a corto plazo”. Dicho por Ismael Serrano en una conferencia en Mexico en el 2008.
_________________________________________________________________________________
martes, 12 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
Preguntémonos, que falla aquí...
Millones de personas muriendo de hambre en medio de la abundancia global del sistema. Un planeta al filo del desastre medioambiental. Un desequilibrio ético-moral en el ser humano que deambula perdido en su propia desventura. Etc, etc, etc...
"La Teoría de la Globalización" no es lo que falla, sino su puesta en escena, la cual ha desencadenado desfases sociales, económicos, migratorios, ecológicos... a unos niveles exponenciales. Por tanto es su proceso el que no va bien, o más explicitamente, quienes llevan la riendas de ese proceso. Ese del que cada uno de nosotros formamos parte unilateralmente, esclavos subliminales, víctimas sociales que padecemos sus consecuencias a espera de una crucifixión. Ya que este fenómeno de la "Globalización" es un movimiento humano que esta teniendo nefastas consecuencias y daños colaterales que no pueden corregirse actualmente y sus consecuencia será la herencia a una generación futura.
Todavía parcial y no predeterminado proceso que pretendía a unificar los mercados mundiales está impulsado por tres grandes fuerzas: la integración económica de las empresas y los mercados, las innovaciones tecnológicas y una revolución política conservadora. Esto ha generado cambios en el ejecutivo económico, en el campo de la cultura y en la manera en que las sociedades se relacionan e interaccionan entre sí. Y por supuesto también incide en el medio ambiente, en su valor e importancia para el ser humano.
Lo más reprochable es que implica un reparto desigual del poder social. El que tiene mucho poder no pierde nunca, ni tiene por qué ceder nada, ni comprometerse a nada, ni respetar intereses de otros. Con los muy poderosos no hay coalición posible, ni pacto social, ni por lo tanto democracia. Esto es difícil de arreglar porque la parte que está bien no quiere cambios y no entrara en la repartición con quienes están mal. Resolver el "problema económico¿ (alimentación, vivienda, salud, educación, empleo, ahorro, seguridad, autoestima, etc) debería ser el objetivo prioritario, lógico y natural del sistema económico, de manera que la repartición entre demanda y productividad se organice equidistante a todas las sociedades, así se cubrirían todas sus necesidades materiales y morales. Todos reconocidos universalmente como iguales y tan dignos de disfrutar de los beneficios de la naturaleza y de la técnica como los demás, tal cual está estipulado en los Derechos Humanos.
Escrito por Mar Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)